Acabo de enterarme de que mi último libro ha salido en el suplemento de la Tiza 
del diario Información de hoy. 
:)
¡Gracias!
El regalo del Hada Blanca fue escrito como regalo de cumpleaños para Miguel Hernández. Pinchando en el siguiente enlace, podéis leer cómo surgió este libro:
¡Gracias!
El regalo del Hada Blanca fue escrito como regalo de cumpleaños para Miguel Hernández. Pinchando en el siguiente enlace, podéis leer cómo surgió este libro:
*Me halaga el pequeño "honor"-error de atribución de autoría del Caballo meditabundo a Miguel Hernández.
^
/     I    
\
/          I          \
/                 I                 \
/ 
                      I                       \
/                                I                              \
/                                      I                                   \
/                                          I                                         \                                                 /
 ----------------------------------I---------------------------------\
 Este libro es un
gran cargamento
de juguetes, canciones  y “poentos”.
Juguetes, para jugar hasta cansarte;
nanas, para arrullarte con mi acento;
poemas, para vencer al desaliento;
“poentos”, para los sueños acercarte.
Y …
para hacer reír a un vate,
algún que otro disparate.
*Nota: Poentos = poemas-cuentos.
Luna de jazmín
Serena es la luna,
Serena es la luna,
olor a  jazmín
que viene a la cuna
de mi pequeñín.
Pasará las horas
contándote historias
de princesas moras,
reyes  y victorias.
jardines y fuentes,
pájaros cantores,
alondras, jilgueros
y  mil ruiseñores.
Sereno en la cuna
olor a  jazmín …
¡Que se va a la luna
con mi pequeñín!
Adivina adivinanza
A pesar del duro estío
y del polvo del camino,
fructifica la chumbera,
renace el verde tomillo.
¿Dónde se han llevado el monte?
¿Dónde se ha marchado el río?
A pesar del frío enero,
aún florece el romero.
¡Agarraos fuertemente!
Adivina, adivinanza.
¿Qué palabra está en mi mente?
(Es la palabra: ¡Esperanza!)
Caballo meditabundo
Pelaje castaño oscuro,
brillantes negros luceros,
negras crines, negra cola,
buscando verdes senderos.
Cuando ensillo y cincho a Rayo,
mi caballo, alpujarreño,
¡al paso!, ¡al trote!, ¡al galope!,
cabalgo mi vida en sueño.
¡Llévame a correr el mundo!,
caballito guapetón,
caballo meditabundo,
caballito de cartón.
El señor
ciempiés
El señor ciempiés
salió de paseo;
marchaba descalzo,
pero con sombrero.
El señor ciempiés
se muere de risa,
pues le hace cosquillas
todo lo que pisa.
El señor ciempiés
se fue al zapatero
a encargar cien pares
de zapatos nuevos.
 Estrenó zapatos,
el señor ciempiés,
y ahora no se ríe,
le ocurre al revés.
Los calza y se cansa,
le aprietan, “le duelen”.
Cuando se descalza,
sus cien pies le huelen.
Y, desde aquel día,
nadie ha vuelto a ver,
calzando zapatos,
a ningún ciempiés.
Emilia García Serna
Autora de los textos e ilustraciones. 
(Todos los derechos reservados)





 



