POESÍA PARA NIÑOS DE TODAS LAS EDADES (de 0 a 120 años) y otras cosas. ... ESCRITORA Y ELE (Español Lengua Extranjera) "Teacher". *Toda mi obra tiene reservados los derechos de autor.
Páginas
- Página principal
- PRESENTACIÓN DEL BLOG Y CUADERNO DE BITÁCORA
- RESEÑA BIOGRÁFICA
- VISITAS A COLEGIOS
- LA IMPORTANCIA DE LA POESÍA EN EL AULA
- ALGUNOS POEMAS PUBLICADOS EN LIBROS
- EL REGALO DEL HADA BLANCA
- PRENSA
- "PENCIL"VANIA CITY: ESPACIO "CREATIVO"
- REFLEXIONES LUNÁTICAS
- MISCELÁNEA
- ENGLISH
- ELE
- CONTACTO Y ENLACES
martes, 31 de marzo de 2020
lunes, 30 de marzo de 2020
30 DE MARZO
Nueve de la mañana,
sopla el viento.
También se oyen las aves,
las campanas y mi aliento.
Así está el pueblo ahora.
¿Habéis visto qué cielo?
😊
Tras unas rejas, sí,
tras unas rejas,
pero, en estos momentos,
no tengo quejas.
domingo, 29 de marzo de 2020
29 DE MARZO
🌞day, 29 de marzo
Hoy, 29 de marzo,
las campanas de la iglesia
tocaban, animosas, a domingo,
pero nadie ha acudido
a su llamada.
Hace días
que no suena el picaporte
y la puerta, anonadada,
no entiende nada.
Pero el sol ha brillado radiante
y, como nunca se equivoca,
ha traído lo importante.
sábado, 28 de marzo de 2020
TARDE DEL 28 DE MARZO
Comparto este tesoro con vosotros.
El sol, las nubes, el espacio...
El aire fresco de invierno en primavera.
También de otoño y de verano.
Todas las estaciones se congregan
en esta tarde de sábado, de marzo.
¡Alegraos! Están aquí:
invierno, otoño, verano y primavera.
Están ahí fuera.
😊
28 DE MARZO, RECORDAMOS A MIGUEL HERNÁNDEZ
Hoy, 28 de marzo, recordamos el día que se apagó la voz de Miguel Hernández en 1942, pero Miguel Hernández es poesía y la poesía nunca muere. En este soneto, publicado en el libro que escribí para él, "El regalo del Hada Blanca", quise prestarle mi voz, después de ese fatídico día.
Estoy entrando en ti con estos versos.
¿Será que acaso existo, si no estoy?
Llegué hasta el otro lado y aún me doy
a tu amor. De palabras son mis besos.
Atrás quedó mi piel, mi voz, mis huesos,
y sin embargo, aquí me tienes hoy.
Amor, soy amor, y es por amor que soy
objeto de inmortales embelesos.
¿Recuerdas cómo y cuándo comenzó?
¡Perdura!, más aún, ¡te reconquisto!
Ni la muerte conmigo terminó.
Es tan fuerte el amor, por el resisto.
Sé que me sientes y me amas, porque yo:
Después de muerto te amo, luego existo.
Emilia García Serna
Del libro: "El Regalo del Hada Blanca"
Todos los derechos reservados.
28 DE MARZO
Hoy nos hemos levantado con este amanecer (del 28 de marzo de 2019) que envía Facebook. Es un recuerdo de una fotografía tomada desde la ventana del año pasado, que había sido la misma ventana durante muuuuuuchos años. Todo cambia, nada es permanente. Por lo pronto, esta noche cambiamos la hora y a las dos serán las tres. ¡Qué bien! Una "horaza" menos.
¡Feliz sábado!

viernes, 27 de marzo de 2020
27 DE MARZO
27 de marzo
Seguimos disfrutando
la vida bajo la lluvia.
¿Podéis oler el "petricor"?
El olor a tierra mojada
que graba en el alma y la memoria
los gratos momentos vividos,
que acompaña.
que acompaña.
Cierra los ojos,
respira,
recuerda,
viaja...
A veces pienso
que el olor a tierra mojada
es medicina,
que nos regala un hada.
respira,
recuerda,
viaja...
A veces pienso
que el olor a tierra mojada
es medicina,
que nos regala un hada.
¡Buenos días!
😊
jueves, 26 de marzo de 2020
26 DE MARZO
He dado una vuelta por el pueblo,
girando alrededor de mi propio eje.
¡Hoy ha salido el sol!
¡Permitidme que lo festeje!
¡Lo comparta!
y aquí lo deje.
😊
Y hoy, Facebook me ha enviado el siguiente recuerdo:
Desde mi ventana despido al sol tranquila,
porque, como ya sabemos,
las nubes vienen y van;
tal vez vuelvan mañana otra vez,
o no,
pero el sol,
el sol nunca se equivoca.
:)
miércoles, 25 de marzo de 2020
25 DE MARZO
El canto de las aves
alegra hoy los balcones
y a mi casa se acercan
los gorriones.
¡Buenos días!
Sigue lloviendo
en esta tarde fría.
¡Yo no me quejo!
Las palomas tampoco
interrumpen su cortejo.
martes, 24 de marzo de 2020
24 DE MARZO
Sopla un viento frío.
Canta, tímido, el gallo.
y la lluvia, pusilánime,
se desliza torpe
se desliza torpe
por los tejados.
Aquí estamos otro día,
en el silencio, aquí estamos.
Y yo me pregunto:
¿Qué estará pasando ahí fuera?
¿Qué está pasando?
Aquí estamos otro día,
en el silencio, aquí estamos.
Y yo me pregunto:
¿Qué estará pasando ahí fuera?
¿Qué está pasando?
¡Buenos días!

lunes, 23 de marzo de 2020
23 DE MARZO
A las cinco de la tarde,
espantan al silencio las campanas
y, a la misma hora,
aunque sigue lloviendo,
en mi casa florece la pasiflora.
domingo, 22 de marzo de 2020
22 DE MARZO
Domingo por la mañana.
Hoy, los gallos no cantan.
Las campanas de la iglesia
tocan al Alba.
22 de marzo.
sábado, 21 de marzo de 2020
21 DE MARZO DE 2020
En una maceta puede florecer la rosa más hermosa
y en una rosa se encuentra la primavera entera.
21 de marzo
viernes, 20 de marzo de 2020
jueves, 19 de marzo de 2020
VENTANAS ABIERTAS
Al abrir la ventana
me he encontrado esto:
A tu ventana lo envío.
Aquí lo dejo:
me he encontrado esto:
A tu ventana lo envío.
Aquí lo dejo:
¡Ventanas abiertas!
¡Ventanas redondas!
Por donde entran, cada noche,
a dormir las palomas.
¡Ventanas redondas!
Por donde entran, cada noche,
a dormir las palomas.
Al salir al balcón,
mis vecinas ya duermen.
Hace poco se oía
alguna todavía.
mis vecinas ya duermen.
Hace poco se oía
alguna todavía.
¡Al arrullo, al arrullo!
Cantaba una nana.
Los pichones ya duermen,
hasta mañana.
Cantaba una nana.
Los pichones ya duermen,
hasta mañana.
Emilia García Serna
19 de marzo de 2020
Y Facebook va y me envía un recuerdo de la superluna que grabamos el año pasado desde la ventana del año pasado, que había sido la misma ventana durante muuuuchos años. Podéis verlo entrando en el siguiente enlace."Todo cambia, nada es permanente". Cuidaos!!!
19 de marzo de 2020
Y Facebook va y me envía un recuerdo de la superluna que grabamos el año pasado desde la ventana del año pasado, que había sido la misma ventana durante muuuuchos años. Podéis verlo entrando en el siguiente enlace."Todo cambia, nada es permanente". Cuidaos!!!
19 DE MARZO DE 2020
19 DE MARZO DE 2020
¡Naranjos y limoneros
regalan flores de azahar!
y luz, del sol, perfumada,
entra en todas las ventanas.
regalan flores de azahar!
y luz, del sol, perfumada,
entra en todas las ventanas.
El limón y la naranja
decoran calles vacías
y los pájaros vecinos
cantan festejando el día.
decoran calles vacías
y los pájaros vecinos
cantan festejando el día.
Hoy, fiesta de San José,
¡Celebrarlo es lo que toca!
Y es que la naturaleza
nunca, jamás, se equivoca.
¡Celebrarlo es lo que toca!
Y es que la naturaleza
nunca, jamás, se equivoca.
E. G. S.
¡Feliz día de San José!
Felicidades a los Pepes, a las Pepas y a los Papás.
Felicidades a los Pepes, a las Pepas y a los Papás.

Felicidades a los Pepes, a las Pepas y a los Papás.
lunes, 16 de marzo de 2020
EL SOL NUNCA SE EQUIVOCA
https://www.youtube.com/watch?v=AqnH4zPxw_o
Y una vez que la tormenta termine, no recordarás cómo lo lograste, cómo sobreviviste. Ni siquiera estarás seguro si la tormenta ha terminado realmente. Pero una cosa sí es segura. Cuando salgas de esta tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata esta tormenta.
"Haruki Murakami"
"Haruki Murakami"
Así está ahora el cielo sobre la plaza. Aunque todos sabemos que las nubes vienen y van, pero el sol no se equivoca.
¡Feliz comienzo de semana!

sábado, 14 de marzo de 2020
BUSOT PLAZA SE QUEDA EN CASA
Ésta es una oportunidad para acercarnos a nosotros mismos, pensando en los demás. Una situación de “encuentro de sentimientos”. Nos aislamos, pero a la vez, creo que, de manera general, estamos experimentando un fuerte sentimiento de empatía y de comunidad, al menos ese es mi caso. Un término que parecía en peligro de extinción, “EMPATÍA”, la capacidad de ponernos en el lugar de los otros, de pensar en los demás, de sufrir por sus problemas y sus necesidades... Estos días nos emociona el sentimiento de gratitud y respeto hacia nuestros sanitarios, los médicos de urgencias, el personal de enfermería, el de limpieza de hospitales, el de los supermercados… Nos damos cuenta de la vulnerabilidad real de nuestros mayores y de las personas enfermas... , pero ahora, cuando nuestra empatía se encuentra en el punto álgido, también estamos sufriendo por la gente que acaba de perder su trabajo por los efectos colaterales este virus; por la gente que no tiene con quien dejar a sus hijos para ir a trabajar, porque no los pueden dejar con los abuelos; por los niños cuyas familias viven hacinadas en bloques de edificios de barrios de ciudades y les han prohibido salir a un parque… El comienzo de cierres de empresas, despidos, desahucios, divorcios… Estas situaciones pueden llegar a ser muy estresantes y, al fin y al cabo, por todos es sabido que el estrés aumenta el riesgo de contraer infecciones, ya que baja las defensas del organismo, debilitando el sistema inmunológico.
El coronavirus, el virus que aislándonos nos ha unido en la empatía, o eso me gustaría creer, nos recuerda, más que nunca, las cifras de muertos por hambre. Queriendo creer que la OMS, verdaderamente se preocupa por la vida y la salud de la humanidad, me gustaría que se dieran cuenta de que no todas las muertes se producen por falta de vacunas.
¡Seamos responsables! Si toca quedarnos en casa: ¡Quedémonos en casa! ¡No acaparemos alimentos! Y sobre todo, no seamos alarmistas y, en la medida que sea posible, intentemos transmitir tranquilidad. En situaciones de emergencia, recordemos que siempre podemos recurrir a la inteligencia que nos puede proporcionar “mecanismos de supervivencia” como el humor, por ejemplo, que ayuda a sintetizar la vitamina más importante y necesaria: LA ALEGRÍA , que, además, es contagiosa.
:)
El coronavirus, el virus que aislándonos nos ha unido en la empatía, o eso me gustaría creer, nos recuerda, más que nunca, las cifras de muertos por hambre. Queriendo creer que la OMS, verdaderamente se preocupa por la vida y la salud de la humanidad, me gustaría que se dieran cuenta de que no todas las muertes se producen por falta de vacunas.
¡Seamos responsables! Si toca quedarnos en casa: ¡Quedémonos en casa! ¡No acaparemos alimentos! Y sobre todo, no seamos alarmistas y, en la medida que sea posible, intentemos transmitir tranquilidad. En situaciones de emergencia, recordemos que siempre podemos recurrir a la inteligencia que nos puede proporcionar “mecanismos de supervivencia” como el humor, por ejemplo, que ayuda a sintetizar la vitamina más importante y necesaria: LA ALEGRÍA , que, además, es contagiosa.

EMILIA GARCÍA SERNA
Si quieres leer sobre los efectos del estrés en la salud, entra en el siguiente enlace:
https://www.muyinteresante.es/revista-muy/noticias-muy/articulo/asi-ataca-el-estres-al-sistema-inmunologico-901445587291?fbclid=IwAR1z_YcuDRfUbUUi5njP2P2yp9yN33SiNOrLFPHZxpF86ZR7jmDdXVoZ3rI Nuestro organismo no está preparado para permanecer en un continuo estado de alerta,
Si quieres leer sobre los efectos del estrés en la salud, entra en el siguiente enlace:
https://www.muyinteresante.es/revista-muy/noticias-muy/articulo/asi-ataca-el-estres-al-sistema-inmunologico-901445587291?fbclid=IwAR1z_YcuDRfUbUUi5njP2P2yp9yN33SiNOrLFPHZxpF86ZR7jmDdXVoZ3rI Nuestro organismo no está preparado para permanecer en un continuo estado de alerta,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)