martes, 28 de marzo de 2017

28 DE MARZO



“Sonreír con la alegre tristeza del olivo.
Esperar. No cansarse de esperar la alegría.
Sonriamos. Doremos la luz de cada día,
en esta alegre y triste vanidad del ser vivo.”

(Miguel Hernández)





Adivina adivinanza
A pesar del duro estío
y del polvo del camino,
fructifica la chumbera,
renace el verde tomillo.

¿Dónde se han llevado el monte?
¿Dónde se ha marchado el río?
A pesar del frío enero,
aún florece el romero.

¡Agarraos fuertemente!
Adivina, adivinanza.
¿Qué palabra está en mi mente? 
(Es la palabra: ¡ESPERANZA!)

Emilia García Serna 

(Autora del texto y de la ilustración)
Del Regalo del Hada Blanca
, a Miguel Hernández

(Todos los derechos reservados)








lunes, 20 de marzo de 2017

WELCOME SPRING!


¡BIENVENIDA, PRIMAVERA! 


¿Podrías traducir las tres líneas siguientes?

I found a spring
in a spring
in spring



Traducción:

Encontré un muelle
en un manantial
en primavera

(No es un haiku, aunque os lo haya parecido 😊😊😊)


*Recuerda que la palabra spring  tiene varios significados, entre ellos: 

Como sustantivo:
-Primavera
-Muelle
-Manantial

Como verbo:
-Brotar
-Brincar
-Provenir

Este año, como dice el refrán:

(March and) April showers bring May flowers




jueves, 2 de marzo de 2017

IMAGINE

Con esta entrada, abro la página ENGLISH, hoy 2 de marzo, para mis alumnos de inglés.

De momento, para los grupos de mañana, viernes 3, me gustaría que echarais un vistazo a este artículo que acabo de encontrar sobre Juan Carrión, el profesor nacido en Madrid, hijo adoptivo de Cartagena, que enseñaba (y sigue enseñando) inglés con canciones de los Beatles, del que os hablé en clase.
http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.php?IdNoticia=114640&IdSeccion=5





Muchos profesores de idiomas han utilizado canciones desde siempre, entre los que me incluyo. De hecho, aún conservo, desde hace más de veinte años, algunas de mis transcripciones, escritas a máquina y corregidas con corrector, de las grabaciones furtivas de las canciones de los Beatles de la radio al cassette. Afortunadamente, desde hace un tiempo lo tenemos más fácil.

De "placeres" para mañana, que no deberes; " homefun" (not homework): Cerrad los ojos y escuchad esta canción. Mañana la diseccionaremos en clase:



jueves, 16 de febrero de 2017

GRUPO LEO - ALICANTE. XXX ANIVERSARIO 1985-2015: ENCUENTRO EN NAZARET CON EMILIA GARCÍA SERNA



Acabo de leer este comentario que agradezco a Teresa Mújica y comparto:

Grupo Leo - Alicante. XXX Aniversario 1985-2015: Encuentro en Nazaret con Emilia García Serna: Después de un trimestre disfrutando con las poesías de su libro  El hada de la almohada , esta mañana hemos tenido el privilegio de contar...

domingo, 12 de febrero de 2017

HIMNO AL AMOR



Los deberes de francés, 😊, del centro de "mayores", para esta semana de febrero: Escuchad esta canción que me pedisteis: Hymne à l´amour.





domingo, 15 de enero de 2017

RECETA CASERA PARA PREPARAR POEMAS


Receta casera para preparar poemas

Jugar a la poesía
es divertido, verás,
entremos en la cocina,
un poema, a preparar.
                 
Un puñadito de harina,
un pellizquito de sal,
una rama de canela
y agüita de manantial.

Hojitas de yerbabuena,
semillas de ajonjolí,
miel de flores de romero
y una estrellita de anís.

Aceite de oliva virgen,
unos clavillos de olor.
¡La poesía está en todo!
“Observa a tu alrededor.”


Emilia García Serna


Del Hada de la Almohada
(Todos los derechos reservados)



jueves, 5 de enero de 2017

NOCHE DE REYES

Yo no quiero que los Reyes
me traigan nada,
me basta saber que pasan







POR EL CINCO DE ENERO...

Este año, 2017, ha sido declarado “Año Miguel Hernández”. 


Como sabéis, en el año 2013 se publicó un libro que escribí como regalo de cumpleaños para Miguel Hernández en su centenario: El regalo del Hada Blanca, que recibió en su buzón un 5 de enero,


LAS ABARCAS DESIERTAS
Por el cinco de enero,
cada enero ponía
mi calzado cabrero
a la ventana fría.
Y encontraban los días,
que derriban las puertas,
mis abarcas vacías,
mis abarcas desiertas.
Nunca tuve zapatos,
ni trajes, ni palabras:
siempre tuve regatos,
siempre penas y cabras.

Me vistió la pobreza,
me lamió el cuerpo el río,
y del pie a la cabeza
pasto fui del rocío.
Por el cinco de enero,
para el seis, yo quería
que fuera el mundo entero
una juguetería.
Y al andar la alborada
removiendo las huertas,
mis abarcas sin nada,
mis abarcas desiertas.
Ningún rey coronado
tuvo pie, tuvo gana
para ver el calzado
de mi pobre ventana.
Toda la gente de trono,
toda gente de botas
se rió con encono
de mis abarcas rotas.
Rabié de llanto, hasta
cubrir de sal mi piel,
por un mundo de pasta
y un mundo de miel.
Por el cinco de enero,
de la majada mía
mi calzado cabrero
a la escarcha salía.
Y hacia el seis, mis miradas
hallaban en sus puertas
mis abarcas heladas,
mis abarcas desiertas.

Miguel Hernández 

Si queréis leer las abarcas de la poesía pinchad a continuación:


sábado, 17 de diciembre de 2016

¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2017!


El año pasado decía que esperaba no tener que repetir una de las palabras del mensaje navideño 
 (la palabra era "misil"). 
Como no ha sido posible, este año vuelvo a desearos lo mejor 
  y os envío el mismo mensaje, 
pero además deseo que lo compartas,
porque yo sola no he podido conseguirlo.

 "La unión hace la fuerza"





jueves, 15 de diciembre de 2016

COLEGIO NAZARET


Esta mañana he visitado el colegio Nazaret. Tenía muchas ganas de conocer este colegio, porque mi amiga Majo, pedagoga terapeuta del centro, me contaba que utilizaban mis libros y que les gustaba trabajar con los poemas. Hoy he podido comprobarlo. Por ahora, aquí os dejo algunas fotos que me han enviado, también hay algún vídeo, ya que (aunque el guitarrista hoy no ha podido venir porque estaba enfermo), han interpretado La nana marinera en  versión flamenca y a mí me ha emocionado: ARTE EN ESTADO PURO. Teresa, la psicopedagoga del centro y la profesora Juani han desarrollado actividades, convirtiendo algunos poemas en juegos (si me los pasan los publicaré en el blog). Hemos hablado de la riqueza, de las palabras, de los tesoros, de poesía... Sin duda, experiencias tan enriquecedoras como la de hoy hacen que me sienta muy afortunada. ¡Yo sí que he disfrutado! ¡GRACIAS! Un montón de versos y de besos para Majo, Teresa, Juani... y todo el colegio Nazaret.
















 
 Abriendo el regalo que me "han hecho", literalmente




Teresa, Majo, Carmen Flores, Ángel, Juan... Todos firmaron en el calendario del colegio que me regalaron :)


Con la profesora Juani







miércoles, 2 de noviembre de 2016

lunes, 24 de octubre de 2016

SOLES EN MI PLATO


Esta mañana, antes del alba,  he encontrado un blog de un profesor de matemáticas (que he citado en mi publicación anterior), que trata el tema de la geometría y la naturaleza:


En él he leído y vuelto a recordar una cita de Epicteto (aunque su autoría ha sido atribuida a diferentes autores). Estoy convencida de que las obras universales no son creaciones humanas. El artista es un "descubridor" que disfruta revelando y transmitiendo sus hallazgos.

Hoy, el día está nublado, pero el sol, multiplicado, brilla en mi cocina. (Foto tomada con el móvil)



domingo, 16 de octubre de 2016

LA LUNA BRILLA PARA TODOS...




EL SOL BRILLA PARA TODOS

Traducción:

"El sol brilla para todos"

"Cualquier cosa que se diga en latín, suena más profunda"
:)


sábado, 17 de septiembre de 2016

domingo, 11 de septiembre de 2016

FLOR DE LA PASIÓN

Foto tomada con el móvil, en la Albufereta.


sábado, 27 de agosto de 2016

"RIMAENIGMA" PICTOGRAMA

Hoy os propongo este acertijo, que acabo de componer,  en forma de jeroglífico rimado, un "rimaenigma".





viernes, 26 de agosto de 2016

"SELFISH" DE BONITO

vocabulary:

-Selfie
-Self
-Fish
-Selfish
-"Selfish" :)




miércoles, 24 de agosto de 2016

EL BUITRE


Mi reacción al libro: "La gran caída":





miércoles, 17 de agosto de 2016

POR FEDERICO GARCÍA LORCA

Hoy, 18 de agosto, acabo de escribir este poema para Federico García Lorca.
 Esta fotografía de la luna llena de hoy, la he tomado hace un par de horas. 
Hoy se cumplen 80 años.




Esta foto la he tomado de su casa de Granada.



martes, 16 de agosto de 2016

LAS OBRAS GENIALES LAS DICTA EL UNIVERSO

Esta foto la he tomado en el paseo que suelo hacer, siempre que puedo.




viernes, 12 de agosto de 2016

viernes, 29 de julio de 2016

GLORIA FUERTES, "GLORIFICADO" ES TU NOMBRE

El 28 de julio de 1917 nació, en Madrid, Gloria Fuertes García. El año que viene se  celebrará  su primer centenario. 



lunes, 25 de julio de 2016

"LA LECTURA DEBE SER UNA DE LAS FORMAS DE LA FELICIDAD"

 Esta fotografía de girasoles manchegos la tomé hace unos días con el móvil.


sábado, 23 de julio de 2016

ERNEST HEMINGWAY EN ALICANTE

 Esta semana, el 21 de julio, se cumplieron 117 años del nacimiento de Ernest Hemingway.

Hemingway decía que "La gente buena, si se piensa un poco en ello, ha sido siempre gente alegre". Prueba de ello es esta foto que le fue tomada en la plaza de toros de Alicante, al lado del médico José García Álvarez (con gafas), mi querido tío Pepe, hermano de mi padre. Una de las calles de mi ciudad lleva el nombre: Médico José García Álvarez, en su honor.



BLANK VERSE

"                        "
      !            :                  ,                .
              ,            ,             ,                .
      ,              ;                   .        !
                    ,

Ernest Hemingway
1916


*
*Se cuenta que Hemingway apostó 10$ para demostrar que era capaz de escribir una historia completa con 6 palabras.  Ganó la apuesta con el siguiente "nanorrelato".

 "For Sale: baby shoes, never worn".


(Esta historia aparece en una actividad que he utilizado este año en clase con alumnos de
 2º de Bachillerato y recomiendo:
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/radio/specials/1615_6min_extra/page14.shtml


¿Seríais capaces de escribir una historia con 6 palabras? En Youtube aparecen varios vídeos en inglés de "six word stories". Si os atrevéis, podéis enviármelas a la dirección que aparece en CONTACTO, en la cabecera del blog). ;)

jueves, 21 de julio de 2016

LAS CIGÜEÑAS ANIDAN EN CUÉLLAR (SEGOVIA)



Qué alegría comprobar que las cigüeñas siguen anidando en Cuéllar. 
(Estas son algunas de las fotos que he tomado con el móvil)

¿Sabes cómo se llama el canto de las cigüeñas?
Claro que lo sabes, se llama crotorar. La cigüeña crotora. 
¿Quieres escucharlo?
Pincha en el siguiente enlace:






miércoles, 20 de julio de 2016

EPÍGRAMA SABER SIN ESTUDIAR

Hoy he vuelto a recordar uno de los primeros poemas que me enseñó mi padre cuando yo tendría seis años (Creo que es la primera vez que publico, en este blog, un poema no escrito por mí).

EPÍGRAMA
SABER SIN ESTUDIAR

Admirose un portugués
al ver que en su tierna infancia
todos los niños en Francia
supieran hablar francés.

«Arte diabólico es»,
dijo, torciendo el mostacho,
«pues para hablar en gabacho
un fidalgo en Portugal
llega a viejo, y lo habla mal;
y aquí lo parla un muchacho».

NICOLÁS FERNÁNDEZ DE MORATÍN 

(1737-1780)


P.D.:



El sábado, en una maravillosa boda en Braga me comentaron el siguiente artículo: http://www.abc.es/internacional/abci-68-por-ciento-portugueses-quiere-unirse-espana-201607151649_noticia.html .("Un 68% de los portugueses está de acuerdo en que España y Portugal avancen hacia alguna forma de unión política ibérica. Este es uno de los resultados más llamativos que arroja el último Barómetro sobre la imagen de España elaborado por el Real Instituto Elcano.")
Si son capaces de celebrar una fiesta como esta, INOLVIDABLE, me parece muy buena idea."La unión hace la fuerza".



sábado, 2 de julio de 2016

¡FELIZ VERANO!



De mis maestros aprendí y aprendo mucho, de mis alumnos mucho más.




Las peonzas bailarinas
se cansaron de bailar,
de girar y dar mil vueltas...

¡Ahora toca descansar!

...

Enjoy your summer holidays!







viernes, 22 de abril de 2016

CELEBRANDO EL DÍA DEL LIBRO EN ELCHE


Hoy he visitado, por segunda vez, el Centro Ocupacional Altabix de Elche. Paula, la terapeuta, me ha vuelto a invitar para celebrar con ellos el día del libro y, aunque este año acaba de tener un bebé y no ha podido estar con nosotros, lo ha dejado todo organizado en manos de Carolina, que le sustituye durante su baja maternal. Hoy, como la primera vez, ha sido un día "especialmente especial" y, hoy también, he vuelto a casa cargada de regalos. En la imagen siguiente aparecen algunos (hechos por ellos), pero los demás los llevo en mi corazón. 

Vuelvo a dar las gracias a todo el equipo del centro y envío un montón de besos a Paula. ¡Enhorabuena!



Estuvieron trabajando con:
·         Los sentidos
·         Un ramo de bellas palabras
·         La luna estaba llorando
·         Carnaval
·         El pulpo y la pulpa
·         Era una alta palmera
·         Los diez sapitos
·         Contando hasta cinco


En las primeras fotos aparece el grupo que trabajó con el poema Era una alta palmera.



(Fragmento)

Era una alta palmera,
un naranjo exuberante,
era un almendro florido,
un limonero brillante,
un granado colorido,
un majestuoso olivo
y una generosa higuera

...........