miércoles, 29 de enero de 2020

martes, 28 de enero de 2020

lunes, 27 de enero de 2020

AL CORRO DE LA PAZ

Buen comienzo de la "SEMANA DE LA PAZ". En realidad, es el día 30, pero en la mayoría de colegios, durante toda la semana, están ensayando para ese día.
¡Buenos días!


jueves, 23 de enero de 2020

EN BUSCA DE UN PUEBLO







…” Mi padre decía que, como no teníamos pueblo, tendríamos que adoptar uno o, mejor, teníamos que conseguir que un pueblo nos adoptara. Entonces yo no entendía muy bien lo segundo. Un día, mis padres nos animaron a salir a  buscarlo. Sería un lugar donde poder pasar los fines de semana y las vacaciones de colegio; una casa en un pueblo, o a sus afueras, en el campo, no muy lejos de la ciudad. Cuando yo tenía vuestra edad, mucha gente que vivía en la ciudad también tenía familia o casa en algún pueblo y, desafortunadamente, ese no era nuestro caso.
                                                                      …
… Sería durante el mes de marzo, cuando a mi padre le hablaron de una casa en venta en la montaña del Cabeçó d´Or. Un amigo suyo insistía en que teníamos que verla. Concertó una cita con el dueño, y una mañana nos esperó en Busot. Nosotros llegamos antes, mi madre quería dar una vuelta por el pueblo y comprar el pan allí. A mi madre le gustaba comprar siempre el pan y beber el agua de las fuentes de los pueblos que visitábamos. Serían las diez de la mañana de un sábado, cuando el olor a pan de horno de leña, recién hecho, nos llevó, casi sin darnos cuenta, hasta El Collaet, que estaba en la cima de una larga calle empinada. Allí conocimos al dueño y a su madre que salieron a atendernos con el pelo blanco. En aquel momento pensé que era por la harina, porque en el obrador, por encima de la masa del pan, volaba una nube blanca. Más tarde comprobé que tenían el pelo blanco por las canas, aunque tal vez por eso disimulaban la harina. Hablaron en valenciano con mis padres durante un buen rato y mis hermanos y yo nos deleitábamos admirando el surtido de pan, magdalenas de almendra, coca de mollitas, rosquillas de anís, rollitos morenitos, sequillos… Con el fresquito que hacía en la calle, el Collaet era un refugio calentito, fue como entrar en una casa conocida, un lugar amable. De camino hacia el coche, cerca del horno, en la calle San Antón,  había una fuente. Mi abuela materna se llamaba Tonica, mi padre Antonio, mi madre Antonia, y mi hermano mayor Antonio David. El chorro era demasiado alto para nosotros y, casi como siguiendo un ritual, bebimos todos el agua de la palma de la mano de nuestra madre, mientras nos mostraba cómo debíamos poner las manos para poder beber de las nuestras. El agua estaba muy fría y estoy segura que no fui sólo yo, pero todos supimos que ese agua, esa liturgia materna, nos bendijo, aunque entonces, aún no sabíamos que lo había hecho uniéndonos a esas tierras por el resto de nuestras vidas.” 
(Fragmentos) 
Autora Emilia García Serna. 
Todos los derechos reservados. 
Toda mi obra está registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual.


https://www.facebook.com/busotplaza/?modal=admin_todo_tour

jueves, 16 de enero de 2020

BEATLES


HERE COMES THE SUN!
Good morning! 😊

Hoy se celebra el día mundial de los Beatles.




Muchos profesores de idiomas hemos utilizado canciones desde siempre. De hecho, aún conservo algunas de mis transcripciones, escritas a máquina y corregidas con corrector, de las grabaciones furtivas de las canciones de los Beatles de la radio al "cassette". Afortunadamente, desde hace un tiempo, lo tenemos más fácil. 

.



Este vídeo es de su primera actuación en televisión.




martes, 14 de enero de 2020

LA COMETA

¡Feliz día internacional de la cometa!

"Quiero subir hasta el cielo
y bailar con la veleta
y darle un beso a la luna
a lomos de mi cometa."

Emilia García Serna.
(Fragmento)







domingo, 5 de enero de 2020

DÍA DE REYES



Este óleo de las abarcas de Miguel Hernández es un regalo de mi amiga Majo Ribera Caballer, que casi llegó a tiempo para la portada del libro que escribí en el centenario de su nacimiento.


"Por el cinco de enero,
cada enero ponía
mi calzado cabrero
a la ventana fría.
Y encontraban los días,
que derriban las puertas,
mis abarcas vacías,
mis abarcas desiertas..."

Miguel Hernández






NANA DE NOCHE DE REYES







Nana de Noche de Reyes

Estribillo:
A la nana de los Reyes,
nana de enero...
Soñad felices niños,
del mundo entero.

Pon tus zapatos niño,
deja turrón,
no quieres que los Reyes
traigan carbón.

(Estribillo)

No abras los ojos niño,
duerme en tu cama,
que están los Reyes entrando
por la ventana.

(Estribillo)

Melchor, Gaspar, Baltasar:
Los Reyes Magos,
a todos los niños quieren,
no hay niños malos.  



(Estribillo)

Brillan tus ojos niño,
la noche es bella.
Del cielo, esta noche llueve
polvo de estrella.

(Estribillo)

Yo no quiero que los Reyes
me traigan nada,
me basta saber que pasan
de madrugada.

(Estribillo)

Emilia García Serna


Del Hada de la Almohada

(Todos los derechos reservados)






viernes, 3 de enero de 2020

LAS ABARCAS DESIERTAS



Como sabéis, en el año 2013 se publicó un libro que escribí como regalo de cumpleaños para Miguel Hernández en su centenario: El regalo del Hada Blanca, que recibió en su buzón un 5 de enero,


LAS ABARCAS DESIERTAS
Por el cinco de enero,
cada enero ponía
mi calzado cabrero
a la ventana fría.
Y encontraban los días,
que derriban las puertas,
mis abarcas vacías,
mis abarcas desiertas.
Nunca tuve zapatos,
ni trajes, ni palabras:
siempre tuve regatos,
siempre penas y cabras.

Me vistió la pobreza,
me lamió el cuerpo el río,
y del pie a la cabeza
pasto fui del rocío.
Por el cinco de enero,
para el seis, yo quería
que fuera el mundo entero
una juguetería.
Y al andar la alborada
removiendo las huertas,
mis abarcas sin nada,
mis abarcas desiertas.
Ningún rey coronado
tuvo pie, tuvo gana
para ver el calzado
de mi pobre ventana.
Toda la gente de trono,
toda gente de botas
se rió con encono
de mis abarcas rotas.
Rabié de llanto, hasta
cubrir de sal mi piel,
por un mundo de pasta
y un mundo de miel.
Por el cinco de enero,
de la majada mía
mi calzado cabrero
a la escarcha salía.
Y hacia el seis, mis miradas
hallaban en sus puertas
mis abarcas heladas,
mis abarcas desiertas.

Miguel Hernández 

Si queréis leer las abarcas de la poesía pinchad a continuación: 


jueves, 2 de enero de 2020

¡FELIZ 2020!


Que los pensamientos sigan transformándose en palabras hermosas, porque las palabras se convierten en emociones, las emociones dirigen nuestros actos y nuestros actos construyen nuestra vida. 
SALUD, AMOR, PROSPERIDAD Y ALEGRÍA. 
¡FELIZ 2020 PARA TODOS! 
Nos vemos en la plaza🙂💖

(En facebook: Busot Plaza)





martes, 24 de diciembre de 2019

UNA NANA, NO MUY BUENA

En la noche de Nochebuena ninguna nana es muy buena, porque nadie se quiere dormir. :)


¡Feliz Navidad!

Salud, Amor, Prosperidad, Respeto, Esperanza y


¡Buen Humor!

:)



Una nana, no muy buena


La noche, de Nochebuena,

la Virgen quiere cantar

una  buena, nana, nana,

nana de la Navidad.


Pero parece que hoy

nadie se quiere dormir,

y el niño, en su cunita,

no se para de reír.


Su madre canta, que canta,

en esta noche tan buena.

La nana esta ¡no funciona!

¡No es una nana muy buena!


Los pastores van llenando,

de ovejitas, el portal;

se acercan con sus rebaños,

villancicos, a cantar.


San José, que es carpintero,

ya le ha enseñado a contar,

y cómo el niño es Dios

ha aprendido en un pis-pás.


El niño, cuenta, que cuenta:

Dos mil seis, dos mil siete...

Contando tanta ovejita,

¡se durmió en un periquete!


Emilia García Serna
Autora del texto y de la ilustración ©
El Guiñol de Mario © 2014

domingo, 8 de diciembre de 2019

AL PAN DE HIGO

¿Os habéis preguntado por el origen del pan de higo? 

Hoy hemos ido a la feria del turrón de Jijona y he recordado este "poento" al pan de higo que 
compuse hace unos años. :)

Al pan de higo


Un sultán muy rico
tenía una higuera,
y a sus ricos higos
quería casar,
con buenas esposas
que fueran muy ricas,
y así ricos nietos
le pudieran dar.

Una reina rica
le fue a visitar,
y algunas almendras
llevó a presentar.

El higo y la almendra
se han enamorado,
y a los pocos meses
ya se habían casado.

El higo es capricho y
manjar de sultán;
la almendra señora
de mesa real.

Su unión dará fruto
en un pan de oro,
o en algo más rico,
tal vez, ¡un tesoro!

¿Qué digo?, ¿qué digo?
Será: "Pan de higo".
Deleite de dioses,
frutos del  Edén.
La reina es muy rica,
el sultán también.

¡Qué rico es el hombre
que tiene un almendro!
¡Qué rico es el hombre
que tiene una higuera!

Más rico es el hombre
que tiene un almendro
y tiene una higuera.

Emilia García Serna

Del Hada de la Almohada
(Todos los derechos reservados)








jueves, 28 de noviembre de 2019

PLEGARIA A LAS OVEJITAS

Esta noche, del  Día de Acción de Gracias, una plegaria (a las ovejitas) para dormir mejor. 😊
Buenas noches.
Bona nit.
Good night.


Plegaria a las ovejItas

Gracias te doy ovejita
por todo lo que nos das:
Por tu leche, por tu lana,
por tu gracioso balar.

Con tu leche, rico queso
tomo para merendar;
con tu lana, el  frío invierno
me ayudas a calentar.

Tú que en las noches de insomnio
te prestas rauda a ayudar,
acércate a mi camita
una nanita a balar.

Mas si no puedes venir,
quédate con tu rebaño,
pues yo contando ovejitas
descanso muy sosegado.

Una ovejita,
dos ovejitas,
tres ovejitas,

...

 Emilia García Serna

Del Hada de la Almohada
((c)Todos los derechos reservados)
.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

GRATITUD


El día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre y precede al "Black Friday" (viernes de rebajas del día siguiente). El día de Acción de Gracias es la fiesta más familiar y entrañable de Estados Unidos. En Canadá se celebra el segundo lunes de octubre. En España sólo se ha adoptado el día comercial "Black Friday" y encima lo han convertido en "La semana del Black Friday." Spain is different!!!
Estas imágenes son de Turballos una pintoresca y preciosa pedanía de Muro d´Alcoi, en cuyo centro se puede leer un enorme hermoso texto de San Francisco de Asis: "Cántico de las criaturas" en el que alaba y da las gracias por nuestros hermanos sol, luna, estrellas, viento, agua, fuego y tierra. Un lugar, como en tantos otros, cerca de la naturaleza, que inspira gratitud.










domingo, 17 de noviembre de 2019

ELE PLAZA




Acabo de terminar el curso intensivo de inglés B2 del Centro de Formación Labora del Servef de Ontinyent. Ha sido una experiencia preciosa, gratificante y enriquecedora para todos. Un grupo majísimo ❤️❤️❤️
❤️ Ontinyent!
Máster en formación del profesorado de educación secundaria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). Obtuve la  Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Carleton, Ottawa, Ontario, Canadá (país en el que residí cerca de nuene años), título homologado en España. Tengo extensa experiencia como profesora de ELE (Español Lengua Extranjera) en España y en Canadá.

Quien esté interesado en clases individuales o en grupos de inglés o de lengua y cultura española para extranjeros, en los que organizaremos eventos sociales, gastronómicos, culturales..., podéis llamar, o enviar un mensaje, para pedir información.





martes, 27 de agosto de 2019

UNA TARDE DE TORMENTA

El sonido del pueblo en una tarde lluviosa de tormenta sobre la menta. ¿Veis la hormiga buscando resguardo de la lluvia? 




lunes, 26 de agosto de 2019

LA ZARZAMORA


La zarzamora madura... 

Un relámpago a encendido la noche oscura
y el trueno a roto una nube.

Fugaz tormenta.
La brisa acaricia fresca.


La zarzamora madura...

El verano poco dura.



Emilia García Serna












domingo, 25 de agosto de 2019

ALGARROBA.COM


Esta mañana, en el museo arqueológico de Busot hemos aprendido a hacer harina de algarroba. 
La algarroba tostada, molida y tamizada, es otro de los tesoros de la zona. Es soluble, aunque no instantánea. La hemos probado con leche, hervida dos minutos en un cazo y es una delicia. Espesa la leche de manera suave, su sabor a cereal tostado es dulce, achocolatado, con un punto de moca. Pero sobre todo, sabe a campo, a historias que nos contaron nuestros mayores cuando la usaban como sustituto del chocolate durante la guerra. Humilde algarroba, GRAN TESORO de estas tierras.









viernes, 23 de agosto de 2019

LAS AMAZONAS


 Se está produciendo una de las mayores catástrofes ambientales de la historia. El bosque tropical de las Amazonas lleva ardiendo semanas y parece imparable. Se ha confirmado que los focos han sido provocados deliberadamente por intereses económicos. 



viernes, 2 de agosto de 2019

SWEET DREAMS

¿Podéis oler el perfume de los jazmines? 
El canto de (las nanas de) los grillos nos invitan a entrar a un dulce mundo de sueños. 
Buenas noches.